Introducción

“Las vivencias”

Unidad básica del funcionamiento de la mente

El método fenomenológico en psiquiatría está centrado en el análisis de las vivencias perturbadas, o sea en la psicopatología.  Nos parece fundamental que el estudio de la psicopatología se realice desde y con la psicología normal. Facilitará la comprensión de la psicopatología el orientarse desde un orden o clasificación del aparato mental desde las vivencias denominadas normales. A nuestro juicio, es Kurt Schneider un continuador de Jaspers, quien ha realizado el mejor esfuerzo ordenador y clasificador de las vivencias normales y patológicas.

Para que la mente pueda experimentar una vivencia normal, deben participar tres áreas que conforman nuestro aparato mental: los elementos del vivenciar, los instrumentos del vivenciar y las cualidades del vivenciar o funciones del yo. Siguiendo a Schneider, ordenamos el material psicológico de la siguiente manera:

I. Elementos del vivenciar

II. Instrumentos del vivenciar

III. Cualidades del vivenciar

Explicación Práctica

Hagamos un paralelo entre una vivencia y una receta de cocina. Tomemos el ejemplo de cocinar una torta. La vivencia de un individuo será el resultado de la interacción de todos los factores mencionados anteriormente, así como la torta será el resultado de un proceso que implica e incluye varios factores que trataremos de homologar.

Los ingredientes necesarios para hacer la torta serían los elementos del vivenciar.

Los utensilios que necesitaremos para cocinar serían los instrumentos del vivenciar. 

Las instrucciones de cada receta de cocina serían las cualidades del vivenciar. 

Luego podemos concluir fácilmente que, al igual que cada chef cocinará una torta muy distinta, las vivencias de cada persona también lo serán, incluso las vivencias de la misma persona en distintos momentos de su vida. 

La psiquiatría sigue haciendo diagnóstico en gran parte a través de las vivencias que nos relatan los pacientes. Por lo que se hace vital mantener un entrenamiento permanente en la interpretación de estas vivencias, y las características nos hacen llamarlas patológicas.