I.1.a.2.a.Poema: “La ciega de María Josefa Mujía”

A continuación reproducimos el poema “La ciega de María Josefa Mujía”, quien perdió la vista a la edad de 14 años tras la muerte de su padre, hecho que la afectó sobremanera. Fecha aproximada antes de 1853.

“Todo es noche, noche oscura
Ya no veo la hermosura
De la luna refulgente,
Del astro resplandeciente
Sólo siento su calor,
No hay nube que el cielo dora,
Ya no hay alba, no hay aurora
De blanco y rojo color.

Ya no es bello el firmamento,
Ya no tiene lucimiento
Las estrellas en el cielo;
Todo cubre en negro velo,
Ni el día tiene esplendor,
No hay matices, no hay colores,
Ya no hay plantas, ya no hay flores,
Ni el campo tiene verdor.

Agotada mi esperanza
Ya ningún remedio alcanza,
Ni una sombra de delicia
A mi existencia acaricia;
Mis goces son el sufrir:
Y en medio de esta desdicha
Sólo me queda una dicha,
Y es la dicha de morir.

Fuente: Gabriel René Moreno / Estudios de literatura Boliviana