I.1.a.1.f. Tacto

Varios receptores se distribuyen en la piel para responder a los estímulos relacionados con el tacto. Estos se excitan por ondas electromagnéticas que van de 10–4 a 10–2 cm y responden a distintos estímulos.

Tipos de receptores cutáneos

1. Los corpúsculos de Meissner responden a la presión y vibraciones de frecuencia más baja, provocando la sensación de tacto. 

2. Los corpúsculos de Paccini detectan la presión de moderada intensidad y las vibraciones de frecuencia más altas, provocando la sensación de presión y deformación de la piel.

3. Los discos de Merkel responden a la presión ligera

4. Los corpúsculos de Ruffini responden al calor.

5. Los corpúsculos de Kraus responden al frío.

6. Las terminaciones nerviosas libres responden a estímulos relacionados con el tacto, la termocepción (percepción de temperatura) y la nocicepción (una señal que indica daño potencial). Éstas terminaciones libres se excitan por aportes de energía intensa y la sensación que provocan es de dolor.

La información sensorial recogida de los receptores y las terminaciones nerviosas libres viaja por la médula espinal y se transmite a las regiones de la médula, el tálamo y, en última instancia, a la corteza somatosensorial, que se encuentra en la circunvolución postcentral del lóbulo parietal.