I.1.c.1. Psicología de la Representación

La representación es la materia prima con que trabaja el pensamiento. Los objetos concretos y determinados se viven como percepciones y se actualizan en forma de representaciones. 

Diferencias fundamentales entre percepción y representación, según Jaspers:

Percepciones

Representaciones

Son corpóreas

Son incorpóreas

Aparecen en espacio objetivo externo.

Aparecen en espacio subjetivo interno.

Diseño determinado, completas, con detalles y frescura sensorial.

Diseño indeterminado, incompletas, solo algunos detalles y sin frescura sensorial.

Son constantes y pueden ser retenidas fácilmente de la misma manera.

Se descomponen y desmenuzan en el recuerdo, deben ser creadas siempre de nuevo.

Son independientes de la voluntad, no puede ser suscitadas arbitrariamente y no pueden ser alteradas.

Son dependientes de la voluntad, puede ser provocadas según deseo y ser modificadas.

Son admitidas con un sentimiento de pasividad.

Son producidas con un sentimiento de actividad.