1.c.2.1.b. Pseudoalucinaciones visuales

Son pseudoalucinaciones de contenido visual que, como dijimos, también son clasificadas como representaciones normales, llamadas eidéticas

A veces son representaciones mentales en forma de ensueños, o de escenas, o de imágenes extraordinariamente intensas (pseudoalucinaciones de Kandinsky); a veces el enfermo puede ver, con los ojos cerrados, letras, palabras, frases (pseudoalucinaciones visuales literales), y otras veces se trata de ideas o de contenidos de la conciencia. 

El alucinado tiene la impresión de vivir escenas imaginarias, visiones interiores, recuerdos sobre los cuales no tiene poder de evocación y que se le imponen. Kandinsky señala que la voluntad tiene sobre las alucinaciones solamente el poder de favorecerlas. El sujeto se pone en una actitud de relajación y pasividad que facilita su producción.

Casos Clínicos

Arte y Literatura

Videos y Películas

Autores Clásicos

Neurobiología