1.b.2.1.b. Retardo de la percepción

Este trastorno implica una disminución del número de unidades de percepción por unidad de tiempo. Es frecuente que se le agregue menor fijación mnémica (se recuerda menos). Esta menor fijación en el recuerdo puede llevar a mayor riesgo de error perceptivo (habitualmente ilusiones), ya que no se logra una buena percepción de conjunto. Normalmente recordamos algo en cuanto a su relación témporo-espacial con otras cosas percibidas, mientras la pérdida de la “visión de conjunto” induce a error.

Podemos ver esta alteración de la percepción en pacientes con estados depresivos, en los que la persona disminuye su capacidad de diferenciar las sutilezas de una percepción y otra, por ejemplo no se discriminan los distintos sabores o se ver todos los colores iguales. También en cuadros médicos que provocar de falta de energía por enfermedades. 

Casos Clínicos

Arte y Literatura

Videos y Películas

Autores Clásicos

Neurobiología