Skip to content
Psicopatología
– Online –
  • Bienvenido
    • Prólogo
  • Introducción
    • Métodos
    • Objetivos
  • Contenido del curso
    • I. Elementos del vivenciar
      • I.1. Sensopercepción
      • I.2. Pensamiento
      • I.3. Afectividad
      • I.4. Psicomotricidad
    • II. Instrumentos del vivenciar
      • II. 1. Orientación
      • II. 2. Memoria
      • II. 3. Atención y concentración
      • II.4. Conciencia
      • II.5. Inteligencia
    • III. Cualidades del vivenciar
      • III.1. Dimensión realidad-irrealidad
      • III.2. Dimensión actividad-pasividad
      • III.3. Dimensión acercamiento-evitación
      • III.4. Dimensión dependencia-independencia

1.b.2.1. Trastornos de tipo cuantitativo

Estos trastornos de la percepción consisten en alteraciones del número y la intensidad de las vivencias perceptivas.

Dentro de los trastornos cuantitativos de la percepción, están:

1.b.2.1.a. Aceleración de la percepción

1.b.2.1.b. Retardo de la percepción

1.b.2.1.c. Intensificación de la percepción o hiperestesia

1.b.2.1.d. Debilitamiento de la percepción

Menú

  • I.1.B. PERCEPCIÓN
  • 1.b.1. PSICOLOGÍA de la Percepción
  • 1.b.2. PSICOPATOLOGÍA de la Percepción
  • 1.b.2.1. T. de tipo cuantitativo
    • a. Aceleración de la percepción
    • b. Retardo de la percepción
    • c. Intensificación de la percepción o hiperestesia
    • d. Debilitamiento de la percepción
  • 1.b.2.2. T. de tipo cualitativo
  • 2.2.1. ILUSIONES
    • a. Ilusiones por inatención
    • b. Ilusiones catatímica
    • c. Ilusiones oníricas
  • 2.2.2. ALUCINACIONES
  • 1.b.2.2.2.1. Según el órgano sensorial comprometido
    • a. Alucinaciones auditivas
    • b. Alucinaciones visuales
    • c. Alucinaciones olfativas y gustativas
    • d. Alucinaciones táctiles
    • e. Alucinaciones cenestésicas
    • f. Alucinaciones cinéticas
  • 1.b.2.2.2.2. En relación a su forma de presentación
    • a. Alucinaciones catatímicas
    • b. Alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas
    • c. Alucinaciones funcionales
    • d. Alucinaciones extracampinas
    • e. Alucinosis

Elementos del Vivenciar

  • I.1. Sensopercepción
    • 1.a. Sensación
    • I.1.b. Percepción
    • 1.c. Representación
  • I.2. Pensamiento
  • I.3. Afectividad
  • I.4. Psicomotricidad

Instrumentos del Vivenciar

  • II. 1. Orientación
  • II. 2. Memoria
  • II. 3. Atención y concentración
  • II.4. Conciencia
  • II.5. Inteligencia

Cualidades del Vivenciar

  • III.0. El Yo
  • III.1. Dimensión realidad-irrealidad
  • III.2. Dimensión actividad-pasividad
  • III.3. Dimensión acercamiento-evitación
  • III.4. Dimensión dependencia-independencia
Powered by | Theme: Graphy by Themegraphy