I.1.b.1.3. Tipología de las percepciones

a. Percepción sensorial

Es la percepción real y objetiva que se obtiene y elabora con la observación directa del estímulo que impresiona a los sistemas sensoriales.

b. Percepción consecutiva o post-percepción sensorial

Es aquella determinada por la persistencia de la imagen sensorial después de desaparecido el estímulo, habitualmente cuando éste ha sido muy intenso. Ocupa un lugar intermedio entre lo perceptivo y lo representativo.

Ejemplo

Un sujeto mira persistentemente un jarrón, luego una pared blanca, y en ésta lo percibe con la claridad de una percepción sensorial, aunque no tan nítida como ésta. Su duración es precaria. 

c. Pareidolias (ilusiones fantásticas)

Consisten en producciones de la fantasía creadora, a expensas de un material sensorial de límites difusos. Es un fenómeno psicológico normal donde un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erróneamente como una forma reconocible.