Hablamos de leyes en el sentido de reglas y normas constantes e invariables de las cosas, nacidas de cualidades y condiciones de las mismas, y también en el sentido de cada una de las relaciones existentes entre los diversos elementos que intervienen en un fenómeno.
El todo es más que la suma de las partes
El conjunto percibido es más que la suma de las percepciones elementales. La percepción de un paisaje en su conjunto es cualitativamente distinta a la percepción separada de cada uno de los árboles, cerros y praderas. La totalidad le da un sello a la percepción que la hace incluir las percepciones elementales y agregar la propia del conjunto. En esta estructuración, la figura estructurada en la percepción sobresale al fondo, constituido por los elementos no integrados en ella. Así, la percepción estructurada se denomina figura, los elementos no integrados a ella constituyen el fondo.
Tendencia a la generalización perceptiva
Cuando percibimos una forma, percibimos simultáneamente un significado. Si percibimos una cruz, posteriormente seremos capaces de reconocerla independientemente del tamaño, del contexto o de la ubicación en que esté. Una vez captado el signo, podemos generalizar la percepción.
Tendencia a la pregnancia
La pregnancia es la facilidad con que un objeto es percibido como figura en relación con el fondo. Las figuras simétricas y completas tienen más pregnancia que las asimétricas e incompletas.