De lo percibido, algunos elementos pasan a primer plano y estructuran la figura perceptiva. Lo postergado del panorama perceptivo pasa a constituir el fondo que sostiene la figura.
La relación entre figura y fondo es un concepto básico de la psicología de la Gestalt, que de hecho surgió inicialmente del estudio de la percepción.
Los principios que operan en esta ley son: orientación, tamaño relativo, áreas envolventes y envueltas, densidad y simplicidad.
Orientación

La articulación de la figura se produce más fácilmente en las dimensiones del espacio vertical y horizontal.
Tamaño relativo

El área más pequeña se convierte en la figura. En la siguiente imagen nos damos cuenta de que la figura es el hombre con el saxofón ya que su área es la menor, y se por rige esta ley.
Áreas envolventes y envueltas

Las primeras constituyen el fondo, mientras que las otras constituyen figuras. En esta imagen el área envolvente sería las dos caras (fondo) y el área envuelta es la joven con un vestido blanco (figura).
Densidad

La densidad de la actividad psíquica es mayor en la percepción de la figura que en la del fondo. En esta imagen se percibe antes la figura de los caballitos de mar y más tarde se percibe la mariposa del fondo de la foto.
Simplicidad

Los elementos se perciben de la manera más simple posible. Aparece el criterio de simplicidad ya que es muy fácil diferenciar en estas imágenes la figura y fondo. Se ve el fondo de la cara de una mujer con la figura de un paisaje natural.
Debe estar conectado para enviar un comentario.