La percepción es el acto de toma de conocimientos de datos sensoriales del mundo que nos rodea. Constituye un mecanismo a través del cual el hombre adquiere el conocimiento del mundo exterior, o de su propio mundo interior.
La percepción NO es una foto de la realidad, sino un proceso de interpretación de los datos sensoriales que esta nos presenta. La interpretación que hace cada individuo de la realidad que capta con todos sus sentidos, depende tanto de las capacidades biológicas de los sistemas sensoriales como de las experiencias previas, las expectativas y las predisposiciones personales.
Henri Piéron define la percepción como “la aprehensión del conocimiento sensorial de acontecimientos exteriores que han dado lugar a sensaciones numerosas y complejas. Toda percepción es una gnosis. Proporciona lo percibido, que frecuentemente es llamado también percepción”.