Se establece una relación con el paciente que, a primera vista, pudiera parecer adecuada y cercana. Si alguien escuchara una grabación de la entrevista, difícilmente podría notar alguna dificultad. El paciente coopera, responde las preguntas, e incluso toma la iniciativa a ratos. No es en el contenido de su diálogo donde se manifiesta este fenómeno, sino en la expresividad con que acompaña al relato, que aunque muchas veces difícil de apreciar, denota ausencia, lejanía y falta de interés por quien está al frente.
Ejemplo
Cada cierto tiempo acuden a nuestro servicio pacientes cuyo motivo de consulta son desórdenes conductuales, drogadicción o alcoholismo. No hay productividad psicótica. Gran parte de la discusión diagnóstica se centra en el contacto del paciente, y con cierta frecuencia sólo el tiempo nos desmiente un contacto que creíamos conservado, pero que, sin embargo, era una apariencia de contacto. Lo habíamos diagnosticado como un trastorno de personalidad grave, ya sea borderline, infantil, paranoide o, incluso, histérico, y la evolución y más correcta apreciación del contacto nos muestran que se trata de una esquizofrenia.

Casos Clínicos

Arte y Literatura

Videos y Películas

Autores Clásicos

Debe estar conectado para enviar un comentario.