Apraxia
Trastorno de la psicomotricidad en que el paciente no puede llevar a cabo movimientos previamente aprendidos. Se reconocen básicamente dos tipos de apraxias: Apraxia ideativa y motora.
Apraxia ideativa
El paciente fracasa al intentar realizar una secuencia de varios movimientos con cierta finalidad.
Ejemplo: doblar una carta, meterla en un sobre y ponerle estampilla.
Apraxia motora
El paciente no es capaz de llevar a cabo movimientos simples que antes realizaba espontáneamente.
Ejemplo: Señales de saludos, martillar, balancearse o silbar.

Casos Clínicos

Arte y Literatura

Videos y Películas

Autores Clásicos

Debe estar conectado para enviar un comentario.