I.4.2.2.c. Distonias

Contracciones musculares sostenidas, que provocan posturas muy incómodas y anómalas. Habitualmente comprometen la musculatura de la boca (trismo, apertura involuntaria, protrusión y torsión de la lengua), de los ojos (blefaroespasmo, trastornos del movimiento de giro, mirada fija), de la nuca (tortícolis e inclinación hacia atrás de la cabeza), y menos frecuentemente de la espalda, pudiendo presentar opistótonos. 

Las distonías pueden clasificarse de acuerdo a tiempo de aparición en agudas (como es el caso de reacciones a neurolépticos), subagudas o crónicas; de acuerdo a población afectada: distonías de inicio precoz (antes de 25 años) o tardía (después de 25 años) o de acuerdo a su etiología en primarias o secundarias.

DG diferencial: Las distonías agudas aparecen en el 5% de los pacientes tratados con neurolépticos. 

Casos Clínicos

Arte y Literatura

Videos y Películas

Autores Clásicos

Neurobiología