I.2.2.5.2. Trastornos del lenguaje escrito

a. Alexias

El término alexia se refiere a la pérdida de la capacidad ya adquirida de comprender la lectura, causada por daño cerebral. 

Se diferencia de la dislexia, en que el sujeto tiene dificultades para aprender a leer. 

En la pseudo-alexia, el sujeto comprende, pero es incapaz de leer en voz alta (por ej. por disartria severa). Es frecuente que una alexia se acompañe de afasia.

Las alexias se dividen en alexias con agrafías y alexias sin agrafías, dependiendo de si hay o no compromiso de la escritura. 

Casos Clínicos

Arte y Literatura

Videos y Películas

Autores Clásicos

Neurobiología

b. Agrafías

Es la pérdida de la capacidad ya adquirida de escribir, causada por daño cerebral.

Se diferencia de la disgrafía, en que el sujeto tiene dificultades para aprender a escribir. 

Habitualmente va asociada o es consecuencia de una afasia, pero también puede provenir de un compromiso exclusivo del sistema motor. 

Se dividen según si se asocian a afásia, en afásicas y no afásicas.

Casos Clínicos

Arte y Literatura

Videos y Películas

Autores Clásicos

Neurobiología