I.3.2.1.1.d. Tristeza vital

Trastorno de la afectividad en la que el paciente vive un estado de pena, amargura, pesimismo, desesperación, decaimiento y abatimiento en relación con lo que Kurt Schneider denomina los “sentimientos vitales”, que están en estrecha relación con la corporalidad. 

Es una tristeza que compromete físicamente al paciente, dándole un aspecto que repercute intensamente en el observador, que puede llegar a verse contagiado por ella. En un grado máximo, el paciente llega a localizar la tristeza en alguna parte del cuerpo: en la frente, en el pecho, en el estómago, etc.

Casos Clínicos

Arte y Literatura

Videos y Películas

Autores Clásicos

Neurobiología