I.3.2.1.2.m. Distímia

El significado tradicional de Distimia es muy próximo al de disforia, el paciente sufre oscilaciones extremas y accesionales en sus movimientos afectivos, con trascendencia conductual. 

Actualmente se usa el término Distimia para denominar un tipo de trastorno afectivo o del estado de ánimo que a menudo se parece a una forma de depresión mayor, menos severa, pero más crónica. Al igual que en la depresión se usa con este significado en su sentido sindromático. 

Aiskal (1983) la define como “mal humor” y se caracteriza porque “el individuo está habitualmente triste, introvertido, melancólico, excesivamente consciente, incapaz de alegría y preocupado por su insuficiencia personal”. 

Casos Clínicos

Arte y Literatura

Videos y Películas

Autores Clásicos

Neurobiología