Según El Dr. Téllez la afectividad es un aspecto de la vivencia, un estado del YO, que emana del funcionamiento vegetativo e instintivo corporal, o bien, de los contenidos de la conciencia objetiva (percepciones, recuerdos, ideas).
Si los rendimientos viscerales y conativos son armónicos y se hayan facilitados, si fomentan y estimulan la vida, ello repercute en la conciencia en forma de placer; si son disarmónicos o están inhibidos de modo que no sirven al instinto de la vida, se alejan de la afectividad normal y traducen displacer y angustia.