III.1.2.2.a.d. Trastorno de la apreciación de la conciencia de límites

El sujeto presenta un compromiso en la apreciación de su persona en la relación con los demás. Con suma ligereza, siente que lo que experimenta y vive es lo que el otro vive y siente, y viceversa, lo que le dificulta objetivar las vivencias del otro. 

Ejemplo Un estudiante provinciano cae en una envidia-admiración extrema frente a lo que él considera altísimos exponentes de la aristocracia, en belleza y seguridad en sí mismos. Los imita hasta donde le es posible, despreciándose a sí mismo por ello, y describe episodios en que cuando establece una relación social con uno de estos paradigmas que él llama “exquisitos”, se siente fusionado de tal manera en el otro, que siente que pierde su propia identidad. 

Casos Clínicos

Arte y Literatura

Videos y Películas

Autores Clásicos

Neurobiología