b.1. Vivencias de escisión
Trastorno psicopatológico de la conciencia de unidad del Yo en la que el paciente refiere que coexisten en él dos o más personas, seres o fuerzas, las cuales viven simultáneamente. Por lo general no coinciden ni se parecen, sino más bien se oponen mutuamente.
Como bien aclara Jaspers, no se refieren estas vivencias de escisión a frases alusivas que con frecuencia escuchamos normalmente: “Habitan dos almas en mi pecho”, “la razón y el instinto están en lucha”. Tampoco corresponde a los desdoblamientos de la personalidad, ya que en este caso las personalidades comandantes no coexisten, sino que alternan. En las vivencias de escisión los enfermos no se experimentan ya a sí mismos como unidad lógica y natural, como una totalidad coherente. Se sienten íntimamente desgarrados, escindidos y separados. En este sentimiento de escisión existen duplicaciones o multiplicaciones, en las que cada parte tiene su propia autonomía. Frecuentemente este tormentoso estado es vivido por el paciente con un desgarrador sentimiento de disolución.
Entre las vivencias de escisión debemos mencionar el fenómeno de la “doble orientación”. Los pacientes pueden vivir en dos mundos y a la vez que cumplen con las exigencias de una realidad común y siguen su tarea diaria, pueden creer apodícticamente en su realidad psicótica y afirmar, por ejemplo, que ellos son enviados de Dios para redimir el mundo, a la vez que sienten todo tipo de fenómenos alucinatorios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.