Trastorno psicopatológico de la atención, en el cual el sujeto presenta un notable aumento en la capacidad de atención espontánea, pero a expensas de una notoria disminución de su forma voluntaria. El paciente se ve solicitado por una excesiva gama de estímulos, lo que dispersa su actividad psíquica.
Ejemplo
Un enfermo maniaco, presentado en reunión clínica, parece coger todos los estímulos ambientales, no filtra nada, sin perder el hilo del diálogo que sostiene con su entrevistador. Al entrar a la sala un médico calvo sacando un cigarrillo de la cajetilla, el paciente se para rápidamente, y le solicita un cigarrillo diciéndole “la ocasión la pintan calva”. Luego vuelve a su asiento y continúa el diálogo.