Psicología de la atención y concentración
Atención
A través de la atención nos informamos de las modificaciones fisiológicas y patológicas de nuestro medio interno, ya sea físico o mental, lo que nos permite la elaboración intelectual.
Tipos
• Atención espontánea: La atención está a merced de los estímulos cambiantes que la impresionan. Hay ciertas características de los estímulos que atraen con más facilidad la atención; entre ellas, la mayor intensidad, la repetición, la desaparición del estímulo, la novedad, la variedad y la rareza de éste.
• Atención voluntaria: La dirección de la atención es gobernada activamente por el sujeto, que voluntariamente la dirige.
Concentración
Cuando la atención permanece orientada en forma persistente hacia una situación determinada, se está llevando a cabo la función de concentración. A través de la concentración, la atención crea las condiciones para que una determinada situación pase a ser la más destacada en el campo de la conciencia, otorgando la psique una mayor energía y dedicación a tal asunto. Con ello el sujeto adquiere mayor noción, exactitud y claridad respecto del objeto de su atención, con rendimientos más eficientes en el manejo de sí mismo y del mundo que lo rodea. (3)