II.4.2.1. Trastornos cuantitativos de conciencia

Obnubilación

Este es el término genérico que designa un compromiso de la función de alerta de la conciencia. Esta palabra proviene de ‘nube’; desde esta perspectiva, decir que la conciencia está obnubilada equivale a decir que está nublada. La obnubilación sería, así, un “empañamiento de la lucidez” de la conciencia en relación al alerta.

En la obnubilación, la conciencia puede estar comprometida en diversos grados o “cantidades”, lo que nos lleva a hablar de trastornos cuantitativos. Si clasificamos estos trastornos según su gravedad, encontramos cuatro tipos que, desde el más leve al más serio, han sido denominados embotamiento, somnolencia, sopor y coma. 

Podemos analogar el término obnubilación a los cambios normales que se aprecian en un sujeto que pasa del estado de vigilia al estado hipnagógico, al sueño ligero y a la ensoñación; y, finalmente, al sueño profundo.